Ruta del Queso y del Vino de la Axarquía Dentro de las actividades del 10 Mercado del Queso e Cabra Malagueña y Vinos de la Axarquía, organizamos el pasado Sábado 12 de Marzo, la Ruta de Queso y del Vino de la Axarquía. Un un espectacular día de Sol y con muy buen tiempo, disfrutamos con un grupo de amigos de esta ruta donde la gastronomía, el turismo de interior y la cultura, fueron de la mano en un ambiente fantástico de convivencia y amistad. Guiados por nuestra amiga y compañera Toñi Trujillo de www.axarquias.es, nos enseñó a conocer mejor todo lo relacionado con nuestras cabras malagueñas, nuestro vino moscatel, nuestra historia y nuestra cultura en general con una gran profesionalidad que hicieron de la visita todo un disfrute para el paladar y para el conocimiento en general, mil gracias y desde aquí os la recomendamos, gran profesional. Para empezar y gracias a la colaboración de Apta nos reunimos en el parking de Lo Pepe Molina para iniciar nuestra ruta en un auto...
Aguacates y su origen…. Una vez que ya sabemos un poco más de la fruta en concreto, ahora vamos a contaros sus orígenes, sus descubridores y aquellos valientes que nos trajeron del Nuevo Mundo esta maravillosa fruta que hoy en día podemos ver en nuestros campos sembrando de verde las laderas, los bancales y casi toda nuestra comarca, como un producto muy nuestro y bien acogido. Con todo ello os invito a leer de su historia que cuanto menos tambien es muy curiosa; Este delicioso fruto es ampliamente conocido por el hombre desde hace milenios de años, así lo muestran las evidencias más antiguas de su consumo, provenientes de una cueva de Coaxcatlán, Puebla, México, con una antigüedad de 7.000 a 8.000 años. Las culturas precolombinas contaban con un gran conocimiento sobre el aguacate, como se observa el el Códice Florentino,(1) donde se menciona tres tipos principales: aoácatl, quilaoácatl y tlacacoloácatl, que por su descripción podrían probablemente equivaler a las tres...
I JORNADA EMPRESARIAL Y GASTRONÓMICA DEL AGUACATE de la AXARQUÍA #ILOVEAGUACATESAXARQUIA En este 2022 y tras pasar una gran pandemia, hemos decidido volver a iniciar las actividades de promoción de nuestra gastronomía con una actividad que une a empresarios, profesionales y amigos de nuestros productos, en una jornada de convivencia. La actividad fue organizada por la Cofradía Gastronómica del Aguacate y el CÍRCULO Gastronómico y Empresarial “SEGUNDO JUEVES”, en colaboración con la Asociación de Empresarios de Vélez-Málaga ACEV y de Torre del Mar ACET, y la Asociación Española de Tropicales. Asociaciones que empiezan un nuevo camino juntas donde generar sinergias a través de nuestra gastronomía y el encuentro directo sea una constante. En esta primera jornada hemos organizado un almuerzo con el Aguacate de la Axarquía, como protagonista, dicho evento se celebró en Baviera Golf y su nueva dirección del Restaurante Ménade, con el chef Pablo Vega e Ismael a la cabeza, de este ...